Si quieres hacer una funda para el ipod con la imagen que más te gusta puedes utilizar la página iPaperCraft. Después coges unas tijeras, recuerdas las antiguas clases de plástica y… ¡a fardar!
piya re – Nusrat Fateh Ali Khan
El Elvis pakistaní. Un auténtico ídolo en su país y artista de culto al que remezclan los Massive Attack y reverenciaba Jeff Buckley. Este vídeo tiene una estética muy Bollywood y en Youtube podréis encontrar auténticas maravillas del músico sufí.
ya sé lo que quiero para reyes…
virtual drum machines
por si queréis practicar con cajas de ritmos virtuales…Virtual drum machines
amateur – Lasse Gjertsen
young & vedder vs. santi & ton
Espero que tanto el señor Neil Young como el señor Eddie Vedder no me cierren el blog por subir dos versiones de canciones suyas. Se trata de «Rocking in the free world» y «Better man». En la primera volvimos a meter baterías, gritos de público, una guitarra acústica que se trajo Santi de Argentina y su poderosa voz. La segunda se quedó como un simple dúo de voz (Santi) y guitarra (Ton). La verdad es que no tenemos vergüenza y por eso las subimos. Eso sí: no retocamos nada y las dos grabaciones han sido «a la primera». Así que no os fijéis mucho en los gallos o en los fallos de guitarra 🙂
Rocking in the free world (Santi)
Better man (Santi & Ton)
theremin
Si alguna vez te has preguntado qué instrumento es ese que suena de fondo en las películas de marcianos… aquí tienes la respuesta: se trata del theremin. Su historia es bastante interesante y aquí os pongo un vídeo en el cual se muestra cómo se toca
rain duo
Otra canción más, repetitiva y muy poco original. Está hecha para probar el funcionamiento del nuevo teclado. Lo mejor de todo: el sonido de lluvia que trae por defecto el GarageBand en los efectos de sonido. Se puede escuchar en el reproductor que aparece en la parte derecha bajo el nombre de «Rain duo». Si no os funciona correctamente también la podéis escuchar con el siguiente reproductor
behringer u-control umx49
Hace mucho que deseaba comprar un controlador midi y al final me he decidido por la marca Behringer y más en concreto por este modelo. La verdad es que he perdido bastante tiempo buscando opiniones del producto por Internet y no he encontrado demasiados. Quizás se deba a que acaba de salir al mercado recientemente. En un principio, dudaba entre este modelo o algún Keystation de M-Audio (que venden en la tienda online de Apple). La verdad es que me gustan bastante las dos marcas y los productos que he probado de ambas me han parecido bastante buenos teniendo en cuenta sus precios. Me decidí por el de Behringer por una razón muy sencilla: lo encontré en una tienda al lado de mi casa y cuando tuve la caja en las manos se me quedó pegada. Y no me arrepiento. Lo primero y más importante que debe de decirse es que nunca he tenido un teclado midi ni sé tocar el piano, con lo cual mi opinión vale bastante poco. Mi último «órgano» fue el famoso PT-20 con el que pasé buena parte de mi infancia molestando a la familia. Así que el salto es bastante grande. Lo mejor de todo es que el GarageBand lo reconoce al instante y en unos minutos ya puedes estar grabando melodías, jugando con los potenciómetros, ruedas de slide y modulación. Me ha sorprendido la calidad de los sonidos de piano (esto ya es cosa del software no del controlador) por no hablar ya de los sintetizadores, baterías y efectos de sonido. En fin, que estoy muy contento con mi nuevo juguetito. El que no las tiene todas consigo es mi bolsillo porque vivir cerca de un distribuidor de Behringer… ¡es un auténtico peligro!
mighty mouse guitar hero
Este sábado me he decidido a grabar otra de mis canciones. No es nada orignal pero estoy contento con el resultado porque he aprendido a manejar un poco más el Garage band. Podéis escuchar el resultado en el reproductor que aparece en la parte derecha del menú bajo el título «escucha mi música». La canción en cuestión se llama ‘Mighty mouse guitar hero’ (sin comentarios!!!). Y por si acaso: el público no es de verdad pero me venía muy bien para añadir un poquito de calor humano…
música para empezar bien el lunes
Una buena forma de empezar el lunes es con la última entrada de a best truth. Y es que ese «Help me» de Timo Maas levanta la moral a cualquiera. Y de regalo, otro enlace por si prefieres ver el vídeo.
música para domingos por la mañana
Acabo de encontrar esta joya en Youtube. Es la Pavane de Fauré que ya conocía por una versión que Steve Erquiaga hace en el disco The impressionist – A Windham Hill Sampler. Pero todos estos datos se olvidan cuando las notas comienzan a sonar…
vídeo alucinante
No lo iba a subir porque últimamente no paro de referenciar vídeos de Youtube. Pero este último no tiene desperdicio. Lo he encontrado en el blog del becario, donde se explica con detalle quién es Danny…
el cielo protector
Hoy he encontrado un vídeo de Sakamoto tocando el tema principal de la película ‘El cielo protector’. Y me ha hecho recordar a Bowles, sus libros y su estancia en Tánger:
«Yo no elegí vivir en Tánger de forma permanente: fue una casualidad. Tenía la intención de que mi visita fuera breve; después me iría a otro sitio y seguiría de un lado a otro indefinidamente» – Memorias de un nómada
canciones perdidas
Ayer a la noche fui a un concierto en el que se tocaron fragmentos de óperas famosas como «Rigoletto», «La Traviata», «Don Pasquale»… El concierto constaba de dos partes y en cada una de ellas, el pianista ejecutaba una obra que no aparecía en el programa. Y ahora me siento huérfano porque he escuchado algo hermosísimo y no sé qué es. Me refiero a la obra de la segunda parte. Sólo puedo recordar las sensaciones que tuve durante la melodía y el silencio del auditorio. En ese momento la música lo era todo. En ella se resolvían todos los problemas o dudas y los segundos se estiraban como por arte de magia. Al extinguirse la última nota me llegó un susurro desde un lateral que decía en voz muy baja… ‘¡pero qué bonito!’
air y las vírgenes suicidas
sensual…
enjoy the silence
Tori Amos y su particular versión de Enjoy the silence
pavane pour une enfant defunte
Da igual la versión que escuche: todos los intérpretes, todas las modificaciones me emocionan
tom, tim y django reinhardt
¡Me encanta este corto!
chet baker y mussolini
Los músicos de Chet Baker estuvieron años riéndose de una anécdota sobre su primer encuentro con Romano Mussolini. Contaban que al saludar al hijo del dictador ejecutado, Baker dijo con voz inexpresiva
– Oye, qué putada lo de tu viejo
Sacado del libro Deep in a dream