bendito silencio

Una canción sobre el silencio que grabé ayer a la tarde. Y por supuesto que se trata de una versión: no os riáis mucho 🙂

Puedes bajarla aquí

cuento de navidad

Existen miles de versiones de esta canción y seguro que estos días navideños alguno acabará agotado del dichoso soniquete. Y sin embargo…Noche de paz siempre me ha parecido una hermosa canción. Como no quiero ser un Ebenezer Scrooge de la vida en estas fechas, subo una interpretación particular (un poco tristona) de la melodía para compartirla…

Y pulsa este enlace si la quieres descargar.

Si todavía sigues con ganas de letras… aquí dejo el magnético cuento de navidad de Auggie Wren de Paul Auster que sale en Smoke

sexy three

Otra nueva canción que muestra los sonidos que se pueden grabar con el V-amp 2.

Y si la quieres descargar pulsa aquí

Y hablando de equipos como el Virtual Amp: navegando este fin de semana por la red (en plan enjuto mojamuto) me encontré con el Pocket Pod. Cuando era pequeño, por el precio del Pocket Pod sólo te podías comprar tres pedales Boss. Seguro que los pedalitos sonaban mejor que estos equipos nuevos, pero la verdad es que el pocket pod deja jugar con bastantes parámetros y puedes conectar directamente la guitarra a su entrada y sacar la señal modificada a unos cascos (entre otras opciones). En fin, «aparaticos» para frikis como yo…

think for a minute

Uno de los primeros vinilos que compré de pequeñajo fue el London 0 Hull 4 de los Housemartins. En él venía una balada que entonces me gustaba bastante, llamada Think for a minute. Hoy me vino a la cabeza y la he grabado a mi estilo. Espero que Norman Cook (el actual Fatboy Slim) no me denuncie por la versión… 🙂

Si quieres la puedes bajar pulsando en este enlace

Y aquí está la versión original…

remasters

Estoy grabando de nuevo algunas canciones antiguas que tenían muy mal sonido y que nunca había subido aquí. Espero que os gusten.

lull

El otro día entré en Jamendo, esa página donde los artistas suben su música licenciada bajo Creative Commons y me encontré de casualidad con esta pequeña maravilla acústica. Se llaman Lull y creo este disco merece ser escuchado. A mí me llega de manera especial One week time

Para que luego esté el mercado lleno de payasos ganando dinero a «cascoporro» con música pésima. Pero qué injusto es este mundo…

Y aquí os dejo la página que tiene el grupo en MySpace

keep on moving

Así me siento muchas veces: incapaz de parar el movimiento. Llego a casa del trabajo, voy a hacer deporte, mientras hago deporte escucho nuevos discos, vuelvo a casa, me aseo, hago la cena, me siento en el sofá pero no aguanto ni dos segundos en la misma postura. Cojo un libro. Si no capta mi atención pruebo otro de los que tengo en la mesa. Este sí, este me gusta. Sigo la acción. No paro de leer. Siempre adelante. En definitiva, muévete y no pares…

Y pulsa aquí si la quieres descargar en tu ordenador

haruki murakami

Supongo que llego tarde, pero no puedo evitar escribir una entrada para recomendar los libros de Haruki Murakami. Comencé a leer «Kafka en la orilla» y desde el primer capítulo supe que me encontraba ante algo muy especial. Y quizás leer no es la palabra correcta: devoré las páginas del libro de una manera compulsiva. Después vino «Tokio blues» (lo terminé ayer) y ya estoy pensando en continuar con más obras. Tal y como comenta Rodrigo Fresán en una contraportada «su modo de narrar tiene algo de hipnótico y opiáceo». Además sus libros nos hablan de otros libros ya que sus personajes suelen ser bastante aficionados a la literatura y a la música. Al parecer Haruki regentó durante ocho años un bar de jazz en Tokio y en sus novelas encontramos referencias que van desde los Beatles, a Beethoven pasando por Miles Davis o Jobim. Incluso me encontré con una figura que toca una adaptación para guitarra de la Pavana para una infanta difunta de Ravel (versioneada curiosamente aquí hace unos meses).

¿Y qué es lo que me gusta de él? Pues la manera que tienen de afrontar los problemas sus personajes. Porque, en general, se trata de gente honrada y honesta, con un marcado sentido del deber y responsable hasta el final (de manera consciente o no) de sus actos. Y no estamos hablando de figuras bobaliconas, aburridas, vacías. Página a página vemos desfilar jóvenes perdidos que buscan su lugar (y el amor) en el mundo, hombres con capacidad para hablar con gatos, suicidas, hermafroditas, mujeres que viven en el pasado y en los sueños de los demás…

Capacidad infinita de amor, de pasión, de erotismo, de sueños. Eso desprenden estos dos libros: vida vida vida.

venecia de noche

He vuelto a estar allí y es una auténtica maravilla, sobre todo de madrugada con las calles completamente vacías…

Y aprovecho que he captado la atención para dejar una nueva canción…

Pulsa aquí si la quieres bajar

días de verano

Ha llegado el verano a mi ciudad. Ya son tres días seguidos con sol, playa y cuerpos morenos. Y a mí también me ha llegado la jornada de mañana, con lo cual el tiempo para el ocio ha aumentado. Sin embargo no grabo nada, no escribo nada… de hecho, procuro estar muy poco en casa y reparto el tiempo tirado en una toalla, bañándome en el mar, leyendo un libro de poco a poco y dejando las tardes y noches para las cañas con los amigos. Sí, ya sé que puede parecer una vida poco espiritual, pero de eso va mi verano: un verano ameba. Ya le daremos vueltas a la vida (por todos los lados) durante el invierno. Así que aquí van unos cuantos apuntes de estos días:

Simplifica. Unas chanclas, un bañador, una camiseta y toalla. Si vas con los amigos no olvides el balón. Y volvemos a nuestros 14 años aunque alguno ya tenga hijos corriendo por el mundo. Que si mira aquella chica que va por ahí. Anda que el figura que va con ella, menuda pinta de chulimangui. Ehh vosotros, ¿queréis entrar en la pachanga, que nos hacen falta dos?. Que si eso ha sido gol. Y una mierda que pegó en el poste por fuera. Ya me has vuelto a lesionar animal, me voy al agua. Pera que yo también voy. Jajaja, deja de disimular dando vueltas como una boya que se ve a millas que estás meando…
Al final del día, cuando se está poniendo el sol y la luz crea pequeños milagros en la superficie del mar, Daniel siempre sentencia: este sí que es el mejor momento de toda la semana. Y el resto asentimos en silencio.

Lecturas. La playa ha sido testigo de cómo terminaba David Copperfield. Dickens sigue teniendo un puesto privilegiado en mi corazón. Me encantan sus descripciones, su humor y cómo es capaz de presentar en un simple párrafo a dos hermanas ancianas solteronas y al «pretendido» pretendiente de una de ellas:

Más tarde descubrí que la señorita Lavinia era una autoridad en asuntos del corazón, debido a la existencia en el pasado de un tal señor Pidger, que jugaba al whist y que, según creían, había estado enamorado de ella. Mi opinión personal es que se trataba de una suposición gratuita y que el señor Pidger era inocente de semejante sentimiento, que aparentemente jamás exteriorizó en modo alguno. Pero tanto la señorita Lavinia como la señorita Clarissa creían que habría declarado su pasión si no hubiera muerto prematuramente (casi a los sesenta años) por abusar del alcohol, y por tratar de compensar esta debilidad bebiendo cantidades ingentes de agua de Bath. Tenían incluso la vaga sospecha de que aquel amor secreto lo había matado; aunque debo decir que había en la casa un retrato de él, con una nariz carmesí que no parecía especialmente proclive a ocultar nada.

Música. Y para terminar, subo una versión de una canción de Kevin Johansen que nos acompañó durante un viaje por tierras escocesas hace ya dos años.

Y pulsa aquí si la quieres bajar.

mala

Y hoy subo otra de mis canciones: una a la que tengo muchísimo cariño y lleva conmigo casi dos años. Espero que os guste.

Y pulsa aquí si la quieres bajar

no hay problema

Viendo el nuevo anuncio «El toro» de Martini, he recordado una canción de un disco de Pink Martini llamada «No hay problema» que le pegaría muy bien.
Me he animado y he grabado una versión sencilla…

Y la puedes descargar aquí

vintage

No se trata de una canción, sino de un soniquete repetitivo que añade ecos «vintage». Está hecha para ser escuchada con poquita voz y para cortarla antes del fin porque es bastante repetitiva. Pero aún así la subo…

high and dry

Ratoncito versioneando a Radiohead con un mi menor, un sol y un re: menuda sencillez

Y pulsa el enlace por si la quieres bajar

be alright

Otra nueva canción hecha esta tarde de domingo (con el lógico descanso para tomar unas cañitas con los amigos). Rockerilla y poco original: al principio espesa y con «batiburrillo» de guitarras no muy bien ecualizadas. Al final mejora la cosa y dentro de poco ya me llamarán para el Monsters of Rock 🙂

Y pulsa aquí por si la quieres bajar