jornada de verano

¡Al fin jornada de verano! Ahora sí que vuelvo a tener tiempo para mis cosas, como esta sencilla canción.

Y pulsa aquí si quieres descargarla

motown ton

Una canción hecha en un rato después de comer. Las baterías son un loop del Garageband y suenan muy a lo «Motown sound». El resto de los instrumentos los añadí por encima: unas guitarras, el bajo y un órgano setentero. Para terminar, le pasé una equalización tipo «jazz club». Y aquí está el resultado…

el peligro de youtube

Ahora que vuelvo a tener internet en casa me he convertido en un auténtico Enjuto Mojamuto y ya no consumo televisión de manera lineal. Así que hay días en los que te pones a navegar por youtube y encuentras cosas realmente espectaculares. Comencemos con las recomendaciones…

Guitarra a cuatro manos:

Después de esta rapidez mortal vamos con una melodía que mucha gente ha escuchado alguna vez y asocia a un anuncio, a una película… cuando en realidad se trata del Acuario de El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns. Al parecer, el autor «temeroso de que la obra resultara demasiado frívola y pudiera perjudicar su reputación de compositor serio, prohibió que esta obra se editara mientras él viviera (con excepción de una sola pieza: El cisne)»

Sigo con un guitarrista llamado Joe Pass y una buenísima versión de la mañana de carnaval

Y como ya es casi viernes termino con un tema muy antiguo que siempre me ha dado «buena onda». Creo que es gracias por esa línea de bajo tan popeira que tiene. Que la disfrutéis…

once

Acabo de terminar de ver una película llamada Once. Se trata de una sencilla historia entre un chico (Glen Hansard) que toca la guitarra en las calles de Dublín y una muchacha checa (Markéta Irglová) que vende flores en la calle. De cómo se conocen y la música va entrelazando sus vidas. No es una película de grandes actuaciones pero el resultado me ha gustado muchísimo y creo que a cualquiera que ame la música le enganchará tanto como a mí.

lunes al sol

Una canción tocada para ser escuchada bajo el sol. Es probable que la arregle más adelante pero… por esta noche ya llega

Y pulsa aquí si la quieres descargar.

a forest

Este es el aspecto que tenía el señor Robert Smith hace ya unos cuantos años. Sí, cierto, es muy diferente de esa imagen posterior que tan bien parodian en Muchachada Nui y con la que llevo riéndome semanas.

Y A forest es una de las grandes canciones de The Cure, sobre todo con esa línea de bajo tan repetitiva y cautivadora.

A fin de cuentas… ¿quién no ha tenido miedo alguna vez en un bosque?

paul’s dance

El viernes colgaba una versión particular sobre una canción de la Penguin Cafe Orchestra. Recuerdo haber buscado hace un par de años vídeos en Youtube y no había demasiadas entradas. Pero un benévolo usuario nos ha hecho el favor de subir un montón de vídeos en directo de este grupo…

…¿y por qué músicos como Simon Jeffes tienen que abandonar este mundo tan pronto?

the sound of someone you love who’s going away and it doesn’t matter

music_hi

Cuando era muy pequeño me compré un disco de la Penguin Cafe Orchestra sólo por su portada. Esos dibujos de seres mitad pingüinos, mitad humanos tienen algo inquietante y curioso a la vez. Ayer escuché una canción muy hermosa (septi muxtape) que me recordó a este grupo. Así que antes de irme hoy a dormir he grabado deprisa y corriendo una canción del grupo. No está demasiado trabajada y hasta se escucha un ruido de interferencia de móvil (que, por cierto, es un recurso que usan ahora muchos grupos para crear cierto tipo de tensión y atención en el oyente). Pero espero que os guste y os haga querer escuchar más melodías de este grupo…

aguardiente swing

Ayer fuimos al Jazz Filloa a escuchar a los Aguardiente Swing. Es la segunda vez que los veo (la primera en Jazz As Vides) y he vuelto a quedar encantado. Me asombra el estilo y técnica de los dos guitarristas, cada uno diferente y ambos complementarios entre sí. Por debajo, tenemos el trepidante y elegante contrabajo y por encima la modulada y educadísima voz del cantante. Y como no soy muy bueno con los adjetivos recomiendo verlos en directo. Así podréis escuchar canciones como But not for me, Caravan, It don’t mean a thing, The best is yet to come, Bésame mucho (al estilo Oscar Alemán)…

El mejor resumen que se puede dar del concierto es la sonrisa de felicidad y alegría con la que salió todo el mundo de la sala. Eso sí que es un regalo. ¡¡¡Gracias genios!!!

Y aquí os dejo una versión que sólo unos locos del SWING pueden idear y con la que nos sorprendieron ayer…

we got to be free

Una nueva canción en la que aprovecho mi bajo (cabalgando al final de la canción) y las últimas escuchas al disco de Moby. He realizado dos versiones: la primera con melodías basadas en guitarra y la segunda basada en voces…¿cuál os gusta más?

Versión 1

Versión 2

¿y si fueras un dibu?

ton

Si queréis pasar un rato divertido podéis probar cómo quedaríais siendo un dibujo de South Park. A mí me han pintado así mis compañeros y creo que ha quedado muy logrado, con mi cara de rabudo enfurruñado. La página en cuestión es… South Park Studio. ¡A dibujar!

¡¡¡el bajo!!!

RBX 250

Gracias a Manel… ¡tengo un bajo! No, no se trata de un local, como me preguntó mi madre cuando le comenté que me había comprado un bajo, sino de un Yamaha RBX 250. Ahora ya podré grabar esas líneas de acompañamiento tan «orquesta de verano» que llevo dentro. Y dentro de unos cuantos años el propio Flea vendrá a la buhardilla para que le enseñe algunos trucos.

Os dejo una foto del pequeño y subo una trapallada de canción hecha en media hora para probar su sonido…

merz

Alucinado me he quedado con la voz y música de Conrad Lambert que he descubierto por casualidad. Su nombre artístico es Merz y tras la primera estrofa ya me ha enganchado. Aquí pongo dos vídeos y un enlace a su página en Myspace en donde recomiendo escuchar todas las melodías…sobre todo Silver Moon Ladders

fatata te miti

Subo una nueva canción con tonos isleños, sonidos marítimos y deseos de futuro. Espero que os guste: yo me lo he pasado como un canijo al hacerla.

Y pulsa aquí si te la quieres bajar. Por cierto, el título viene de este cuadro

dentro – jamendo

portadaDisco3

Al final me he animado a subir una colección de canciones de mi cosecha a Jamendo, una página donde los músicos licencian sus obras como Creative Commons… ¡y me lo han aceptado!

Aquí os dejo la dirección: ton – dentro

Por cierto, como está con licencia Creative Commons no he podido añadir versiones de canciones actuales (Enjoy the silence, Heroes, etc)…

mon…

Aquí tienes tu canción Montse. Creo que se ajusta a tu estilo: un poquito cantautor, un poquito brasileña, alegre a ratos y a veces melancólica. Espero que te guste como pre-regalo de boda y que también sirva para tranquilizar los nervios durante esta última semana antes del «enlace». Un beso muy grande!!!

Y Rubén, no te celes. Cuando tenga unas trompetas en mi casa grabaré en tu honor una fanfarria al más puro estilo Goran Bregovic…

Pulsa aquí si quieres bajarla…

me olvidadaba… ¡QUE VIVAN LOS NOVIOS!

crónica del pájaro que da cuerda al mundo

Aquí estoy de nuevo con mi música tras una breve época de descanso que he aprovechado para ubicarme en el nuevo año. El título escogido para la canción está dedicado al último libro que he devorado de Haruki Murakami. He intentado que la melodía desprenda lo que ha impregnado en mí la novela del inquietante japonés.

Espero que disfrutéis con ella tanto como yo he disfrutado haciéndola…

Pulsa aquí si prefieres bajarte la canción a tu ordenador.