new kaossilator song

Una nueva muestra de lo que se puede hacer con el Kaossilator y una guitarra: anda que no me lo paso bien con este juguete amarillo 🙂

Y pulsa aquí si la quieres descargar.

paseniño (toma 1)

A ver si empieza ya a aparecer el sol tras las nubes (me refiero sólo al tiempo 🙂 ) y me sale algo un poco más alegre. El piano es para meter una línea melódica pero supongo que la cambiaré o mejoraré porque se trata de algo provisional.

Pulsa a play para escucharla:

Y pulsa en este enlace si la quieres descargar.

guitarbud

Cada día que pasa sacan un nuevo dispositivo más sabroso para el iPod Touch/iPhone. Ahora se trata de algo tan sencillo como un cable que conectas a la guitarra por un extremo, al iPod por el otro y que se llama guitarBud. Luego lo combinas con aplicaciones como el multipistas GigDaddy Multitrack, o el PRS Jam Amp y ya puedes grabar tus ideas musicales en cualquier sitio.

Vía Román y tengounmac.com.

new song: five years – by Ton

Todo empezó con ese ritmo de batería que es puro Casio PT-20. Después sólo hubo que ir sumando instrumentos. Y poco me faltó para añadir una voz pero lo dejo para cuando haga el single de la cara B 🙂

Por cierto, está grabado con la nueva versión del GarageBand que es una maravilla para aquellos que no se quieran complicar demasiado la vida.

O descárgala en este enlace

Scott Dunbar – Easy Rider

Y tremenda canción/guitarra/voz de un Scott Dunbar diferente al del post anterior. Nacido en 1904, hijo de ex-esclavo y nunca «escolarizado». Como dicen en el artículo anterior, sus canciones no buscaban dinero, ni fama, ni eran lamentos que salían de un corazón roto. Son las melodías de un hombre que vivió una vida de la que estaba satisfecho y que ante la pregunta «¿qué significa para tí la música?» respondía «Well, I’ll tell you–if it feels good to the people it feels twice as good to me». ¡Chapó!.

Scott Dunbar One Man Band – Billie Jean

Menuda voz que tiene este bucanero…

Como siempre, el vídeo lo ha encontrado el pequeño ratón Pablo. Y como yo sé que a él le gusta mucho el tema musical le he regalado por navidades el Fender G-DEC Junior: ya sabes, a practicar y tocar como el japonés que sale a continuación (por la mitad/final del vídeo)

20000 reproducciones y subiendo (autobombo)

Ya tengo casi… ¡20000 escuchas! de mis canciones en Jamendo desde que empecé a subir música hace dos años.

Algunos datos más de este corto viaje:

  • Se han usado las melodías en cuatro documentales. Lástima que no puedo contactar con los creadores, sólo sé el tipo de documental en el que se utiliza.
  • Más de 2000 descargas de los discos.
  • Las canciones están sonando para sonorización de sitios públicos como hoteles, restaurantes, pubs, cafeterías… incluso un local de masajes eróticos (que me digan de qué va eso) en lugares como Atenas, San Francisco, Brescia, Rostov del Don o Sidney.
  • El jingle que me pidieron para la radio lounge ha sonado unas 23000 veces. Es decir, ha sonado más veces que todo el resto de las canciones juntas, pero la verdad eso no tiene mérito porque lo repiten hasta la saciedad.

Pero lo más importante es el dinero que he ganado. Como decían Faemino y Cansado estamos aquí por la pasta gansa (es broma ¡claro!)… y en total me he embolsado unos 27.33€ + $6.99. Para que luego digan por ahí que no se hacen cosas por amor al arte 🙂

the old curiosity shop – ton

portadaNuevoDisco

Me acaban de aprobar otro nuevo disco en Jamendo y ya podéis escucharlo en este enlace. Se trata de un pequeño cajón de sastre que incluye las últimas canciones que he subido en los últimos tiempos al blog. Espero que os guste…

Anni B Sweet – Take on me

La de veces que habré escuchado de pequeño la canción de A-HA. La tenía grabada en una cinta TDK junto a otros grandes éxitos de Wham o Modern Talking. Eso fue antes de que Rubén me diera un golpe en la cabeza y me obligara a escuchar guitarras con distorsión (cosa que también le agradezco). Pues nada, aquí dejo una versión bien maja de Take on me que hace Anni B Sweet que, por cierto, toca este fin de semana en Coruña.

Septi: fíjate en el ukelele…


richard hawley – truelove’s gutter

trueloves-gutter

Dicen por ahí de Richard Hawley que es un crooner del siglo XXI, un crooner de barrio obrero. Escuchando Truelove’s gutter uno se pregunta de dónde sale esa voz tan profunda y esa tristeza tranquila. Un disco que poco a poco te va cambiando el tempo hasta que entras en sintonía con su ritmo sencillo y pausado. Y como ejemplo aquí os dejo una canción llamada Don’t get hung up in your soul…

Escúchalo en este enlace si tienes Spotify… espero de verdad que te guste.

destinos soñados

Me he lanzado con una canción temática, relacionada con un post anterior en el que comentaba destinos baratos para vivir. La voz ha salido con un acento que no es el mío y con un tono que imita descaradamente (para qué negarlo) a Drexler y Johansen. Vamos, que no sé cantar pero bien que me lo paso con las guitarras y el bajo. Y además aquí, lo importante es el mensaje 🙂

P.d: la verdad es que no sé en qué parte del camino he dejado la vergüenza atrás

rosemary lane

Rosemary lane: canción popular inglesa que narra cómo un marinero seduce a una sirvienta, la engaña con falsas promesas, la deja embarazada y por último la abandona. Entonces la muchacha se pregunta por el futuro de su criatura:

Now if it’s a boy, he’ll fight for the King,
And if it’s a girl she’ll wear a gold ring;
She’ll wear a gold ring and a dress all aflame
And remember my service in Rosemary Lane

Hace muy poco la escuché por primera vez versionada por un grupo norteamericano llamado Espers. La interpretación es increíble y comparte a la vez sonidos de vieja balada marinera con una sustancia atemporal y un poco hipnótica.

Os dejo, como hago últimamente, un enlace de la canción para Spotify y también un vídeo en Youtube. Que la disfrutéis.