la posibilidad de una isla

Durante la primera parte de tu vida, no te das cuenta de tu felicidad hasta que la has perdido. Luego llega una edad, una segunda edad, en que sabes, en cuanto empiezas a vivir algo feliz, que acabarás perdiéndolo. Cuando conocí a Belle, comprendí que acababa de entrar en esa segunda edad. También comprendí que no había llegado todavía a la tercera, la de la auténtica vejez, cuando el hecho de prever la pérdida de la felicidad impide incluso llegar a sentirla.

La posibilidad de una isla – del polémico…Michel Houllebecq

threadless

Ahora que se acerca el veranito he aprovechado para comprar unas cuantas camisetas en Threadless. ¿Que cómo he encontrado la tienda? Pues gracias a esta fantástica recopilación que han hecho en LaMatePorunYogur.

Por cierto: en Threadless se pueden votar los diseños que envían los internautas. Y aquellos que reciban más votos acaban imprimiéndose. Tras un rato buscando ratoncitos me he topado con este diseño. Y es que por muchas trampas que nos tiendan… ¡siempre acabaremos llevándonos el queso!

adiós, al colegio adiós

Ayer, antes de acostarme asomé la cabeza por la ventana. Había unas cuantas gaviotas volando por encima de los tejados y hacía un poco de frío. Empecé a cerrar la ventana y en ese momento escuché voces jóvenes cantando. Al principio no entendía lo que decían, pero sí reconocí la melodía de Go West. Conforme se acercaban a mi casa pude distinguir la letra:

Adiós, al colegio adiós…
Adiós, al colegio adiós…

Claro, un 22 de mayo… tienen 17 años y han terminado el colegio para siempre. Intenté recordar aquel día en mi vida y mis sueños de entonces. Me propuse encontrar sólo una cosa que fuese completamente diferente a aquella época y otra completamente igual. Ya en la cama, empecé a dar vueltas y más vueltas a este y muchos otros temas. Al final, después de más de una hora pensando, me quedé dormido. Y, cómo no, volví a soñar con olas gigantes.

¡Con lo bien que dormía yo cuando tenía 17 años!

zeus y los toros

Un gigante le reprocha a Zeus que le colocase al toro los cuernos no en la parte más robusta de su cuerpo, el pecho, sino en la frente. A lo que Zeus replica:

– Pretendes corregirme tú, que ni siquiera sabías lo que era un toro antes de que yo lo crease.

Pasados los setenta – Ernst Jünger

newsmap

Una manera de visualizar las noticias mediante rectángulos. Los colores indican el tipo de noticia, la tonalidad dentro de un mismo color la antigüedad. Y el tamaño cuántas noticias hay relacionadas con una en concreto.

Puedes probarlo en newsmap

libros y más libros (II)

Y unos cuantos más…

  • Toda la belleza del mundo – Jaroslav Seifert
  • Confieso que he vivido – Pablo Neruda
  • Cuentos de la Mala Strana – Jan Neruda
  • El alma se apaga – Lajos Zilahy
  • El jugador – Dostoievski
  • Hambre – Knut Hansun
  • Suave es la noche – Scott Fitzgerald
  • Déjala que caiga – Paul Bowles
  • El capitán Richard Burton – Edward Rice
  • París era una fiesta – Ernest Hemingway
  • Los Buddenbrock – Thomas Mann
  • Juventud sin dios – Ödon Von Horváth

Seguiremos leyendo… y como dijo Emily Dickinson:no hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas.

mi música

Acabo de colocar en uno de los laterales de la página un reproductor Flash de mp3. La música que se puede escuchar son versiones de clásicos o apuntes de algunas ideas que tengo. Voy a iniciar esta nueva andadura con una versión de Summertime y otra canción un poco más tranquila ( las dos tardan un poco en comenzar). Espero que os gusten: poco a poco iré subiendo más y más cosas

Por si a alguno le interesa: están grabados con el fantástico GarageBand y Fast Track USB

libros y más libros

Hoy tengo ganas de hacer una lista. Últimamente la red se llena de páginas en las que la gente comenta sus discos preferidos, los programas que más usan, los sitios que prefieren para hacer el amor, los blogs que más leen, etc, etc. En fin, lo único que tengo claro es que deseo realizar esta lista acerca de libros. No voy a seguir ningún tipo de orden, no voy a imponer ningún límite numérico. Puede que hasta vaya completando poco a poco la lista en diferentes posts. La mayoría los podríamos equiparar a los standard del jazz porque son muy conocidos y reconocidos. Todos y cada uno de ellos han sido importantes en mi vida. Unos me han hecho olvidar. Otros recordar. Casi todos han llenado de imágenes mis sueños. Algunos han conseguido que moje mis bigotes de ratón con lágrimas. Y unos poquitos me han hecho reir. Ahí van…

  • Papeles póstumos del club Pickwick – Charles Dickens
  • Terra brava – Anxel Fole
  • Demian – Herman Hesse
  • Océano mar – Alexandro Baricco
  • Bartleby – Herman Melville
  • La isla del tesoro – Robert L. Stevenson
  • Cuarteto de Alejandría – Lawrence Durrell
  • Odisea – Homero
  • Radiaciones – Ernst Jünger
  • Los siete pilares de la sabiduría – T.E Lawrence
  • Rayuela – Cortázar
  • La forja de un rebelde – Arturo Barea
  • Mi familia y otros animales – Gerald Durrell
  • Historia general de los piratas – Daniel Defoe
  • Biografías de Byron y Shelley – André Maurois
  • La montaña mágica – Thomas Mann
  • El cielo protector – Paul Bowles
  • Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
  • El Aleph – Borges
  • Sempre en Galiza – Castelao
  • La tregua – Mario Benedetti
  • El inmoralista – Andre Gide
  • El ayudante – Robert Walser
  • Las inquietudes de Shanti Andía – Pío Baroja
  • Escritos de un salvaje – Paul Gauguin
  • Cuentos extraordinarios – Edgar Allan Poe
  • Cuentos – Chejov
  • Las aventuras de Sherlock Holmes – Arthur Conan Doyle
  • El corazón de las tinieblas – Joseph Conrad
  • El rumor del oleaje – Mishima
  • Arenas de Arabia – Wilfred Thesiger
  • El palacio de la luna – Paul Auster
  • La conjura de los necios – John Kennedy Toole
  • El principito – Saint-Exupéry

Continuará…

Lennon y Auster

Cuenta Paul Auster un encuentro que tuvo con John Lennon cuando trabajaba escribiendo catalogos para una editorial de arte. Al parecer, John se acercó a las oficinas para revisar un libro de fotografías de Man Ray. Mientras Paul buscaba las fotografías, John se paró enfrente de un cuadro de Robert Motherwell (unas líneas rectas y negras sobre un amplio fondo anaranjado) y tras examinarlo durantes unos momentos se volvió y comentó

-Se diría que le ha costado mucho trabajo, ¿eh? –

Con todas la mojigaterías que imperaban en el mundo del arte, me pareció un alivio oir algo así

A salto de mata – Auster

1298

Hoy iba por la calle con la vista baja. Al parar en un semáforo me fijé en la matrícula de un coche. No recuerdo las letras, sólo los números: 1298. Entonces empecé a intentar recordar algo que hubiera pasado en ese año… o en ese siglo. Me sentí mal por saber tantas cosas inútiles y por tener tan abandonada la historia. Como no tengo una enciclopedia de las de siempre en mi casa, he tenido que esperar hasta estar conectado para acceder a la wikipedia

He aquí lo que encontré…

¡Quién me iba a decir que el hilo me iba a llevar hasta Mel Gibson… y siguiendo un poco más hasta la revista Tren de sombras!

briznas de hierba

…desconocedores de las lenguas antiguas, del mito griego, del derecho romano, de la Biblia y la ética cristiana, de los moralistas franceses, de la metafísica alemana, de la poesía del mundo entero. Enanos en la vida verdadera, gigantones de la técnica – por ello, también, colosos de la crítica, de la destrucción, en la cual consiste su misión, que ellos ignoran. De una claridad y precisión nada comunes en todos los asuntos mecánicos, deformes, atrofiados, confusos en todo lo concerniente a la belleza y el amor. Titanes de un solo ojo, espíritus de las tinieblas, negadores y enemigos de todas las fuerzas creadoras – esos hombres podrían sumar sus esfuerzos durante millones de años sin dejar tras de sí una obra que pesase lo que una brizna de hierba, lo que un grano de trigo, lo que el ala de un mosquito. Alejados del poema, del vino, de los sueños, de los juegos, y prendidos irremesiblemente en las redes de las falsas enseñanzas impartidas por engreídos maestrillos de escuela. Pero tienen una misión que cumplir.

Radiaciones – Jünger