Los Revolver franceses no son de este mundo…
Du Campiello dei Morti à San Samuele
Pues eso, que han usado una canción mía acompañando un vídeo de Venecia. La ejecución no es muy buena porque, seamos sinceros, yo no sé tocar el piano. Pero me hace ilusión que alguien la haya unido con una ciudad que me gusta mucho.
Aquí os dejo el enlace al vídeo en el que aparece la melodía: Du Campiello dei Morti à San Samuele
música y arquitectura
Os dejo un vídeo con la charla que ha dado David Byrne (antiguo cantante de Talking Heads) en el TED sobre la relación entre música y arquitectura o, más en concreto, entre la música y los espacios (llega a decir en algún momento «recipientes») en los que suena. Aunque algunas cosas pueden parecer obvias, me ha gustado mucho su explicación. Por ejemplo, nunca me había parado a pensar que, de no ser por los micrófonos, Chet Baker no podría haber explotado su faceta de «cantante» ya que su técnica se basaba en el susurro. Lo dicho, vale mucho la pena.
diamond snake: storm the fucking kastle
Pues sí, por algo me gusta el señor Moby: porque además de hacer música electrónica de calidad dedica el tiempo a pasárselo bien con sus amigos tocando… hard rock. Se llaman Diamond Snake, dedican sus letras «al amor, la lujuria, las mujeres buenas, las mujeres malas, el poder del rock y las criaturas depredadoras del mar» (menos mal que todavía queda humor en la música) y en este enlace podéis escuchar algunas de sus canciones. Os dejo un vídeo de Storm the fucking kastle.
matthew herbert – leipzig
La música de este señor siempre sorprende. Unos días se levanta con espíritu de Big Band, otros lo hace con pie izquierdo de banda sonora y en otras ocasiones decide sacar vídeos como el que aquí os dejo. A esto llamo yo estar vivo musicalmente.
Matthew Herbert – Leipzig from FACTmagazine on Vimeo.
Viene al Sónar de Coruña y también me lo pierdo: anda que no tengo mala suerte este año con los conciertos…
otra demo del kaossilator
Subo a la web otra prueba que he hecho esta noche con el Kaossilator junto al Garageband. Y a ver si puedo subir pronto unas cuantas canciones y versiones acústicas que me debe Pablo 🙂