Aquí os dejo la «pequeña ukelada nocturna» que acabo de grabar. En verdad os digo que es muy recomendable tocar el ukelele para relajarse. Y aún digo más: os aconsejo que pidáis uno a los Reyes Magos de Oriente.
10 respuestas a «pequeña ukelada nocturna»
Los comentarios están cerrados.
Vaya, suena genial ese ukelele. La verdad es que me has metido el gusanillo, he estado mirando un poco y no tengo ni idea de cómo va este mundillo. Tú que ukelele te has pillado? y otra cosa, cómo se afina?
Q te parece este? 😉
http://www.thomann.de/es/sponge_bob_ukulele_fly…
Afinación: GCEA (como las 4 primeras cuerdas de una guitarra con una cejilla en el 5º traste)(y con la cuerda grave afinada una octava por encima)
Recomendación de ukeleles: lanikai o kala. Nada de harley benton y cosas así. Y cuerdas Aquila, por supuesto.
http://ukecosas.es/es/ Yo compré aquí un Kala y es espectacular
Y no, ninguna de estas marcas me paga comisión
Ohh!! gracias por la recomendación septi. Me apunto lo del Kala y la afinación. Creo que ya tengo regalo de navidades decidido! 😉
Supongo que lo mejor es que sea soprano?
Por cierto, le he echado un vistazo a tu blog y creo que me dejaré caer por ahí a menudo. Oye Low Anthem son un puntazo!
Perdón por insistir y Ton, lo siento, no quiero convertir esto en un foro de ukelelistas, pero, este sería una buena compra?
http://ukecosas.es/es/ukeleles/kala-ka-s.html
Prometo colgar mis primeras composiciones 😉
ese modelo lo tengo en casa en este momento y es increíble.
Viene con las cuerdas buenas, funda acolchadita,… Afina perfecto, buen volumen, no trastea, los trastes más altos se tocan fácilmente,…
Una gozada, en serio. El precio me parece un regalo para la calidad que tiene.
Y gracias por la visita!
¡¡¡si es que me acabo de comprar uno y ya me estáis metiendo otros por los ojos!!!
Por cierto, me encanta el Flying V ukelele de Bob Esponja…
y por cierto, ravel estaría muy orgulloso de ti! 😉
bonita copla
Hola Ton,
estaba buscando la posibilidad de subir mis composiciones al blog como haces tú, pero no he dado por ningún lado con esos reproductores tan majos que tienes tú en cada canción. ¿Son propios de tu modalidad de blog? Gracias. un saludo.
Buenas!
el reproductor en cuestión es un plugin para WordPress (el sistema en el que tengo montado el blog) y se llama WordPress Audio Player (http://wpaudioplayer.com/). He estado mirando para el servicio en el que tienes tu página (es en blogger, ¿no?) y también puedes utilizarlo. En este tutorial explican cómo hacerlo. Espero que te sirva de ayuda y si tienes problemas con algo no dudes en preguntarme.
Saludos
Gracias! Efectivamente tengo blogger, aunque me han hablado maravillas del wordpress, la clásica vagancia sumada a la falta de tiempo, me impide migrarme, jeje. Lo probaré y ya te contaré a ver que tal.