Recomendación musical para el viernes.
No sé la razón, pero en el minuto 2:35 me recuerda mucho al Tarzan Boy de Baltimora. Cosas mías. Aunque el disco está entero lleno de guiños a otros artistas, como Bowie, U2…
Recomendación musical para el viernes.
No sé la razón, pero en el minuto 2:35 me recuerda mucho al Tarzan Boy de Baltimora. Cosas mías. Aunque el disco está entero lleno de guiños a otros artistas, como Bowie, U2…
Vale la pena entrar en Gutenberg.org y pasear un rato por la colección de clásicos que pueden ser descargados. Aunque la mayoría de los libros están en inglés, también existe una sección en castellano y en gallego.
Y si nos vamos a la lista global de los más descargados en el último mes… ¿quién es el primero? Pues claro que sí… Dickens
¡Yo, crecí en los 80 y sobreviví
Haciendo la grulla de Karaaaaate Kiiiiid!
Chema se sale haciendo el air guitar…
Y aunque crecido en los 80, soy de los born in the 70’s
Pequeña maravilla para un frío día como hoy: pisadas en la nieve tocada por Michelangeli.
Treinta y seis compases de silencio, impregnados de una soledad inefable
Una buena versión de la canción por Fred Astaire. La encontré mientras buscaba el Cheek to cheek de Sombrero de Copa. Ya sé que está lleno de violines «pastelosos» pero así se las gastaban entonces. Y bien que quedaban…
Hoy me voy a poner a probar blip.fm, una especie de twitter musical. Buscas la canción, añades un pequeño texto y al momento todo el mundo puede escucharla. Ideal para los que tengan espíritu de DJ, de grabador de cintas recopilatorias, de pesado evangelizador musical. Nota importante: la base de datos tiene muchas canciones pero no todas…
Y dato friki: integrado con Last.fm
Me lo contaron hoy: una señora a un chico de 16…
– ¿Entón non sabes o que é o Himalaya?
– Non sei
– Pero seguro que sabes o que é o Seat Leon, ¿verdade?
– Claro que sei
– ¿E coñeces o Renault Fuego?
– Non, ese non o coñezo
– Cando eu era moza todos coñecíamos o Renault Fuego. Pois ben, cando o Seat Leon xa non se fabrique máis, o Himalaya seguirá a ser a cordillera máis alta da terra.
¡Chapó!
Recuerdo mi primer año de trabajo como una sucesión de horas y horas programando delante del ordenador. Jornadas de consultoría que acababan a la una o a las dos de la mañana, momento en el que alguien nos decía: venga, para casita que así mañana a las nueve ya estáis bien fresquitos.
Ese año descubrí SOMA FM y cuando me ponía los cascos (¡sí, me dejaban escuchar música!) conseguía desconectar de la triste, gris y monótona existencia de llevaba. Por algo decía Tchaikovsky que en verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco.
Hace unas semanas recordé aquellos días y rebuscando en la red descubrí que esa fantástica cadena todavía sigue funcionando. La página principal es Soma FM, y la estación que más sintonizaba entonces era la que lleva el sugerente nombre de Secret Agent: The soundtrack for your stylish, mysterious, dangerous life. For Spys and P.I’s too!». Como la vida misma, vamos.
Pues bien, aquí la tenéis. Mucho Claude Challe, Nicola Conte, Thievery Corporation, Serge Gainsbourg, Ravi Shankar, etc. Se me ocurre que podéis usarla para una fiesta o una cita «estilosa, misteriosa y peligrosa»…