Beck ha sacado un nuevo disco que se llama modern guilt e incluye pedazo canciones como las dos que aquí os pego. Me encanta la estética, el aire retro, los bajos, percusiones… ¡este rapaz es un genio! O como dicen los coruños montealtinos: ¡mimá cómo se lo bate!
biblioteca quemada
A Jean Baptiste Henri de Valincourt se le había quemado la biblioteca. Al decirle Racine que lo sentía le responde:
«Si mis libros no me hubieran enseñado a prescindir de ellos, no me habrían servido de nada»
devendra y natalie portman
Vamos con un chisme: resulta que mi querido Devendra Banhart está saliendo con Natalie Portman. La actriz se ha prestado a salir en el vídeo musical «Carmensita» que aquí os cuelgo. La verdad es que como gallego que soy, no sé si prefiero a Natalie como princesa india o como el pulpo en el que se convierte al final del vídeo. Sea como sea…bella!!!
by the sea
He colgado otro mini-álbum en Jamendo. Lo he titulado by the sea que es la traducción al inglés de una canción llamada fatata te miti que subí aquí hace una buena temporada. Y esa canción, a su vez, está basada en el cuadro de Gauguin que intenté utilizar como portada.
Sin embargo, desde Jamendo me indicaron que esa imagen estaba protegida por derechos de autor. Como no soy de la estirpe de Flora Tristán he recurrido a una foto que saqué hace tiempo en las Cíes.
Todo queda en casa, vamos. Y la verdad es que la colección de canciones escogidas también son bastante isleñas, tranquilas y soleadas
La única novedad respecto al disco anterior es que he traducido los títulos de las canciones al inglés. Básicamente, para ver si implica más o menos escuchas (del anterior llevo un poco más de 3000).
Puedes escucharlo en este enlace. Ya sé que muchas veces entran mal los tiempos o hay notas desafinadas. Pero como dice la canción:
Que no peito dos desafinados
No fundo do peito bate calado
Que no peito dos desafinados
Também bate um coraçao
Espero que os guste…
un día en el mundo
La primera vez que escuché esta canción de Vetusta Morla estaba distraído haciendo cosas por casa. Pero algo en la melodía o la voz me hizo girar y prestar atención al vídeo que emitía la ahora difunta Fly Music.
Pasó el tiempo y me olvidé de la canción, hasta que otro día la volví a escuchar en el coche de un compañero. Hablando con él del grupo me comentó que tenían una versión acústica de Un día en el mundo bastante curiosa que aquí os cuelgo. La caminata que se pegan los músicos me recordó mucho a mis días madrileños. Y la de veces que han terminado mis pasos donde los suyos…
hou se of_cards
Radiohead me sorprende por su capacidad de innovación y por crear auténticos clásicos día tras día. Os cuelgo el espectacular vídeo que han hecho para su tema house of cards
Aquí indican cómo hicieron el vídeo y en este enlace se puede manejar la información en tiempo real para crear nuestras versiones particulares del videoclip
jornada de verano
¡Al fin jornada de verano! Ahora sí que vuelvo a tener tiempo para mis cosas, como esta sencilla canción.
Y pulsa aquí si quieres descargarla
17 hippies y la saraghina…
El viernes me pasé por el festival de Ortigueira y cerrando el cartel estaban los berlineses 17 Hippies. Cuál sería mi sorpresa cuando se pusieron a tocar la canción de la que hablaba aquí hace unos días. Pongo aquí una grabación que he encontrado en la red de esa canción versionada por ellos. Eso sí, en el festival estábamos más animados que el público de este vídeo…
i feel just like a child
Como cada viernes os propongo una canción para llegar a eso que en inglés llaman «get in the mood». Además tengo cierta sintonía con la letra…
You can tell by my smile
That I’m a child
Por cierto, el que no tenga este disco (Cripple crow) no sé a qué está esperando.
padre e hijo
Tim. Padre. Song To The Siren. Muere con 28 años
Jeff. Hijo. Hallelujah. Muere con 31 años
¿Qué más se puede decir?
nao senlleira
Un amigo me acaba de pasar la dirección de este disco que ha subido un conocido suyo en Jamendo. Sólo os pido que os toméis la molestia de escuchar la melodía Estudio 0. Después de hacerlo estoy seguro que la molestia se convertirá en un gran placer y querréis seguir escuchando todo el disco hasta el final. Este tipo de regalos son los que a mí me alegran un día…
Podéis bajarlo en este enlace.
Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore
En la entrada anterior mencioné un lied de Schubert interpretado por Pears y Britten. La verdad es que no he escuchado demasiado a Pears, pero a primera vista (y a riesgo de equivocarme), creo que prefiero las interpretaciones que hace Dieskau junto a Gerald Moore. La grabación que tienen los dos juntos de La bella molinera en EMI Classics es una joya muy asequible (sólo 10 euros).
Dejo aquí un lied llamado Im Frühling. Es increíble el control que tiene Dieskau de su voz tanto en dicción como en entonación y volumen.
wohin y el himno gallego…
El himno gallego siempre me ha recordado a este hermoso lied de Schubert del ciclo La bella molinera. A lo mejor es sólo cosa mía… pero lo dejo aquí en una interpretación de Pears y Britten para que opinéis.
remembering marie
Una recomendación que ha encontrado el buscador de perlas. La canción original es de Bertold Brecht y aparece en su obra Baal, en la que se cuenta la historia de un poeta bebedor que escapa de lo cotidiano y convencional. También existe una versión de Bowie… Javi, ¿cuándo te animas con esta melodía?
alexey titarenko
Fotos encontradas en blogs R. No os perdáis las de Venecia…