Ayer subí un vídeo de Amy Winehouse. La verdad es que si nos fijamos un poco en su peinado, se parece mucho a… ¡la Saraghina! Para aquellos que no sepan a quién me refiero, aquí dejo unas imágenes de Saraghina bailando una melodía de Nino Rota.
algunos días dichosos
Siempre se habla de sus excesos. Youtube esta lleno de vídeos donde aparece de juerga, borracha, metiéndose coca o en un estado lamentable junto a Pete Doherty. Decía Billie Holiday al final de su autobiografía:
Esta vez, según me han dicho los médicos, con un poco de suerte estaré en condiciones de mantenerme sana dos años seguidos. ¿Quién puede pedir más? Por mis venas corre bastante sangre irlandesa, heredada de los Fagan, como para creer que si limpias la casa no vienen las visitas. Si lo único que esperas son dificultades, tal vez se presenten algunos días dichosos. Si esperas tiempos felices, ten cuidado.
Vamos a poner aquí uno de sus días dichosos… ¡esto sí que es cantar cagondiola!
toito cái lo traigo andao
Escuchando una versión que hace Drexler sobre una canción de Javier Ruibal descubro otra hermosa canción del segundo en directo…
motown ton
Una canción hecha en un rato después de comer. Las baterías son un loop del Garageband y suenan muy a lo «Motown sound». El resto de los instrumentos los añadí por encima: unas guitarras, el bajo y un órgano setentero. Para terminar, le pasé una equalización tipo «jazz club». Y aquí está el resultado…
Dustin O’Halloran
Hoy nos toca música de mañana de domingo. Y creo que el que mejor encaja es Dustin O’Halloran, un compositor del que seguro habéis escuchado melodías en algún anuncio (no lo digo, a ver si alguno lo adivina tras ver el vídeo). También ha participado en alguna banda sonora (María Antonieta o Lost in translation). Y ya llevo demasiadas palabras cuando lo que nos interesa es la música…
Venga… el anuncio en cuestión puedes verlo en este enlace. Y pulsa aquí si deseas la melodía entera
atascado
amigaOS
Llevo desde febrero del 2006 con esta página. Y hasta ahora nunca había tenido una visita que me emocionara tanto. Sí, soy un friki y lo reconzoco: hoy alguien ha entrado desde un Amiga (o un sistema que lo emula). Ayyyyy cuántas horas perdidas en aquel ordenador. Cuántas horas haciendo música chorras con él…
Ahí va una muestra de lo que era capaz en el 1992
ecualizando de otra manera…
Repasando mis fuentes de información me encuentro con este curioso vídeo. Lo que de verdad me gusta es ese trompeteo vital tipo Bregovic…
vía migrographic
Revamped Graphic Equalizer from Marcelo Costa on Vimeo.
el peligro de youtube
Ahora que vuelvo a tener internet en casa me he convertido en un auténtico Enjuto Mojamuto y ya no consumo televisión de manera lineal. Así que hay días en los que te pones a navegar por youtube y encuentras cosas realmente espectaculares. Comencemos con las recomendaciones…
Guitarra a cuatro manos:
Después de esta rapidez mortal vamos con una melodía que mucha gente ha escuchado alguna vez y asocia a un anuncio, a una película… cuando en realidad se trata del Acuario de El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns. Al parecer, el autor «temeroso de que la obra resultara demasiado frívola y pudiera perjudicar su reputación de compositor serio, prohibió que esta obra se editara mientras él viviera (con excepción de una sola pieza: El cisne)»
Sigo con un guitarrista llamado Joe Pass y una buenísima versión de la mañana de carnaval
Y como ya es casi viernes termino con un tema muy antiguo que siempre me ha dado «buena onda». Creo que es gracias por esa línea de bajo tan popeira que tiene. Que la disfrutéis…
no habéis entrado en la página equivocada
estoy probando nuevos diseños…
once
Acabo de terminar de ver una película llamada Once. Se trata de una sencilla historia entre un chico (Glen Hansard) que toca la guitarra en las calles de Dublín y una muchacha checa (Markéta Irglová) que vende flores en la calle. De cómo se conocen y la música va entrelazando sus vidas. No es una película de grandes actuaciones pero el resultado me ha gustado muchísimo y creo que a cualquiera que ame la música le enganchará tanto como a mí.
lunes al sol
Una canción tocada para ser escuchada bajo el sol. Es probable que la arregle más adelante pero… por esta noche ya llega
Y pulsa aquí si la quieres descargar.
a forest
Este es el aspecto que tenía el señor Robert Smith hace ya unos cuantos años. Sí, cierto, es muy diferente de esa imagen posterior que tan bien parodian en Muchachada Nui y con la que llevo riéndome semanas.
Y A forest es una de las grandes canciones de The Cure, sobre todo con esa línea de bajo tan repetitiva y cautivadora.
A fin de cuentas… ¿quién no ha tenido miedo alguna vez en un bosque?