Vivimos en un mundo de triunfadores agresivos. De auténticos corchos humanos. Por eso agrada encontrar este tipo de iniciativas: Free Hug Campaign. Puede que todo sea un simple montaje. De todos modos, me ha gustado.
colibri
No suelo hablar de programas por estas páginas. Pero creo que puedo hacer alguna excepción: se trata de Colibri, un clon para Windows de Quicksilver,esa pequeña maravilla que sólo se puede disfrutar en el Mac. Básicamente, se trata de un programa que sirve para lanzar a su vez otros programas. Y todo de una manera sencilla mediante dos o tres pulsaciones de teclado. Primero pulsaríamos Ctrl+Barra espaciadora (esto es configurable) para lanzar Colibri, después comenzaríamos a pulsar las letras del programa que se desea abrir. Habitualmente llega con una o dos pulsaciones y ya se encuentra aquel que queremos. De esta manera, no es necesario utilizar el ratón y perder tiempo buscando el programa en el menú de inicio. Puede parecer una tontería pero os aseguro que se ahorra mucho tiempo. Y si no que se lo pregunten a la legión de adoradores del Quicksilver.
música para empezar bien el lunes
Una buena forma de empezar el lunes es con la última entrada de a best truth. Y es que ese «Help me» de Timo Maas levanta la moral a cualquiera. Y de regalo, otro enlace por si prefieres ver el vídeo.
música para domingos por la mañana
Acabo de encontrar esta joya en Youtube. Es la Pavane de Fauré que ya conocía por una versión que Steve Erquiaga hace en el disco The impressionist – A Windham Hill Sampler. Pero todos estos datos se olvidan cuando las notas comienzan a sonar…
vídeo alucinante
No lo iba a subir porque últimamente no paro de referenciar vídeos de Youtube. Pero este último no tiene desperdicio. Lo he encontrado en el blog del becario, donde se explica con detalle quién es Danny…
roedores inmunes a la depresión
Acabo de leer en Astroseti una noticia en la cual se comenta que mediante la supresión del gen TREK-1 los ratoncitos seríamos felices e inmunes a las depresiones. Creo que voy a pedir a esos científicos que dejen de experimentar con los de mi especie. Ya estamos hartos de tanto pinchazo y aspirina.
¡Con un poquito de queso ya somos felices!
el cielo protector
Hoy he encontrado un vídeo de Sakamoto tocando el tema principal de la película ‘El cielo protector’. Y me ha hecho recordar a Bowles, sus libros y su estancia en Tánger:
«Yo no elegí vivir en Tánger de forma permanente: fue una casualidad. Tenía la intención de que mi visita fuera breve; después me iría a otro sitio y seguiría de un lado a otro indefinidamente» – Memorias de un nómada
canciones perdidas
Ayer a la noche fui a un concierto en el que se tocaron fragmentos de óperas famosas como «Rigoletto», «La Traviata», «Don Pasquale»… El concierto constaba de dos partes y en cada una de ellas, el pianista ejecutaba una obra que no aparecía en el programa. Y ahora me siento huérfano porque he escuchado algo hermosísimo y no sé qué es. Me refiero a la obra de la segunda parte. Sólo puedo recordar las sensaciones que tuve durante la melodía y el silencio del auditorio. En ese momento la música lo era todo. En ella se resolvían todos los problemas o dudas y los segundos se estiraban como por arte de magia. Al extinguirse la última nota me llegó un susurro desde un lateral que decía en voz muy baja… ‘¡pero qué bonito!’